Ir al contenido principal

Si tienes un gato.... debes saber de esta enfermedad terrible para un recien nacido!

Toxoplasmosis: La toxoplasmosis es una enfermedad peligrosa para el feto, si la madre la contrae durante el embarazo porque causar malformaciones.(microcefalia o retraso mental)
Sintomas: Puede no haber síntomas. Si los hay, suelen aparecer alrededor de 1 a 2 semanas después de entrar en contacto con el parásito. La enfermedad puede afectar el cerebro, el pulmón, el corazón, los ojos o el hígado.
Síntomas en personas con sistemas inmunitarios por lo demás saludables pueden abarcar:
  • Inflamacion de los ganglios linfaticos en cabeza y cuello
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Enfermedad leve semejante a la mononucleosis
  • Dolor muscular
  • Dolor de garganta 
Prevencion: Por el riesgo de producir alteraciones graves incluso letales en el feto se recomienda las siguiens precauciones:
1. Evita comer carne cruda o poco cocida, especialmente de cordero o de cerdo. Se debe cocinar la carne hasta que alcance una temperatura interna de 71 ºC. Para saber cuándo ha llegado a esta temperatura, la carne debe presentar un color rosa o marrón, nunca rojo.
2. Lávate las manos frecuentemente. Después de manipular carne cruda, lávate las manos de inmediato con agua y jabón. Evita tocarte los ojos, la nariz o la boca con las manos antes de lavarte. Pueden estar contaminadas.
3. Mantén limpios los útiles de cocina. Procura mantener siempre limpias las tablas de cortar, así como las superficies de trabajo y los utensilios. Lávalos con agua caliente y jabón después de cada uso y siempre que hayan estado en contacto con carnes crudas o frutas y verduras sin lavar.
4. Pela y lava muy bien todas las frutas, verduras, y legumbres, antes de consumirlas.
5. Evita limpiar los objetos usados por los gatos. Pide a otra persona que lo haga. La higiene de todos los objetos relacionados con el gato debe realizarse a diario.
6. Alimenta a tu gato con pienso. Evita alimentar al gato con carnes crudas o poco cocidas durante tu embarazo. Es más recomendable que consuma piensos.
7. Mantén al gato dentro de la casa para impedir que tenga contacto con otros animales como pájaros y roedores.
8. Utiliza guantes al hacer trabajos de jardinería. Y lávate bien las manos al terminar tus tareas. Aleja los guantes utilizados de los productos alimenticios.
9. Evita entrar en contacto con los areneros donde juegan los niños. Los gatos pueden utilizarlos para hacer sus necesidades.
10. Nada de embutidos y ahumados hasta después del parto. Los embutidos (jamón, chorizo, lomo, salchichón) son carnes curadas, que no han sido cocinadas y, que al igual que los ahumados (salmón o trucha) o los productos en salazón (anchoas), pueden ser transmisores de la enfermedad.


Fuente: Medline Plus
Mayor informacion:  https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000637.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo insecto asesino! conocelo...

Las intoxicaciones mortales por mordedura o picadura de insectos afortunadamente no son muy frecuentes, sin embargo es muy importante conocer estos.  Belostomatidae: Son de distribución mundial, con numerosas especies en toda America y Asia Oriental, en charcas y corrientes de agua dulce. La mayoría de las especies no son relativamente grandes, 2 cm o más, y otras son más grandes llegando a los 12 cm. Se alimentan de cangrejos u otros crustáceos, ya que sus pinzas bucales desprenden una sustancia viscosa que hace que el interior de las presas a las que ha sido administrada se deshaga. Su picadura es muy peligrosa para el ser humano, ya que si alguna gota del líquido de sus piezas bucales llegase al músculo, este podría deshacerse o estar paralizado. Llevan a sus huevos osbre la espalda, y al nacer éstos tienen que correr para ponerse a salvo de las fauces de su madre, que no dudará en comerse a los más débiles para garantizar la supervivencia de los ejempla...

Video: Lesiones por explosion (Sucre).....

LESIONES POR EXPLOSION: Las explosiones pueden darse en cualquier contexto... desde los conflictos belicos hasta las explosiones en el hogar. Las lesiones que se pueden producir por explosiones van desde quemaduras a lesion de organos internos. LESION PRIMARIA: Lesion producida por onda expansiva, generalmente produce lesiones en organos o visceras huecas (pulmones, intestino, estomago), pero tambien produce lesiones en la piel principalmente quemaduras. LESION SECUNDARIA: Producida por esquirlas, expulsadas del objeto explosivo (vidrios, fuego, etc.), produciendo lesiones principalmente en la piel. LESION TERCIARIA: Producida por la caida de la persona contra el piso o pared dependiendo de donde se encuentre en el momento de la explosion. Fuente: PHTLS Prehospital Trauma Life Support.

TEN CUIDADO... LA MUERTE PUEDE ESTAR EN TU CASA

Aracnoidismo: Lesiones producidas en el cuerpo humano por mordedura de arañas, existen miles de especies de arañas en el mundo, siendo dos especies las mas peligrosas, el Loxoceles reclusa y el Latrodectus mactans , que pueden producir lesiones que comprometen la vida de las personas.   Latrodectismo: Producido por mordedura de araña Latrodectus, conocida comunmente por viuda negra (ver figura), las manifestaciones de esta patologia son generalemente sistemicas, que afectan al medio interno, pudiendo producir: falla hepatica, falla renal, falla hematologica, etc.   Loxocelismo: Lesiones producidas por mordedura de araña Loxoceles, conocida conmunmente como araña violinista, las lesiones de esta mordedura son generalmente locales, pero de gran consideracion, llegando a necrosar (gangrena), el sitio de la mordedura. ¿Qué hacer si identifico estas arañas? Generalmente estas arañas son pacificas, solo se tornan agresivas si se si...